sábado, abril 01, 2006

LEY DE RADIO Y T.V.

La reforma de Ley de Radio y Televisión fue aprobada y seguramente lo que encontraremos en nuestros correos serán propagandas anti-peje, anti-madrazo, anti-BLA BLA BLA.
Es de pena ajena que los mismos diputados de mierda (disculpen si se encuentran con palabras "altas" en las próximas lineas, pero estoy enojada) acepten que no leyeron la pinche ley: hablamos de escaso interés social en las cosas que nos interesan.
Se llevaban casi seis años sin acuerdos de este tipo (si mal no recuerdo, y si recuerdo mal, denme un golpe en la nuca) y de un momento a otro las grandes empresas que mueven los medios masivos en el país entran como si nada a comprar una ley, burlándose así de la gente que necesita de los medios para poder trabajar o ascender, dan muestras de corrupción empresarial a lo grande y lo peor...dan fe de que seguiremos con spots políticos estúpidos, deleznables e irritables de los candidatos (ineficientes) a la presidencia dando un golpe a futuro para el sector de comunicaciones así como el intelectual.
Da pena ajena que estás elecciones estén tan faltas de verdaderas propuestas o de propuestas vacías: nos dicen que crearan miles de empleos pero nunca dicen cómo lo van a lograr, las insesantes desfiguraciones hacia la candidatura de López Obrador, que chingada madre no se dan cuenta que sólo le están haciendo publicidad.

MADRAZO POR FAVOR YA CIERRA LA BOCA ¡ ¡ ¡

Ya está dicho: los medios y los mismos diputados han declarado, como no queriendo la cosa, que la cultura seguirá sin poder avanzar y que el conocimiento por estos medios será más deficiente que lo que ha sido hasta ahora, que el nivel de la política seguira flaco y con hambre de verdaderas propuestas, los más deplorables: que el juicio propio de las personas y el sentido crítico segirán desapareciendo.
Una vez más el gobierno mexicano se tuvo que tragar su propia mierda por los que realmente mandan en este país, aunque algunos unas horas antes admitieran que subastar lo medios de comunicación al que mejor pagara era antidemocrático, que fomentaba los monopolios prohibidos por la constitución, que produciría la desaparición de los medios que no contaran con el financiamiento adecuado para actualizarse (tales como IMER, CANAL 11, CANAL 22, etc), que a los medios públicos se les prohibía el acceso a financiamiento distinto del asignado por el estado, y que dichos medios pasarían a ser propiedad de quien pagara más por ellos.
Por el momento seguiremos igual, ya veremos como se pone de caliente el comal cuando entremos a tiempo para elegir al nuevo presidente. A ver si no salen con chingaderas de que agarraron a algún capo o que políticos murieron en accidentes sospechosos de helicóptero o que Slim....bueno esa historia todos la sabemos.

No hay comentarios.: